GUIA 1 ANÁLISIS DE OBJETOS TECNOLÓGICOS
ANÁLISIS DE UN OBJETO TECNOLÓGICO PARA GRADO 9
TALLER DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
ANÁLISIS DE UN OBJETO TECNOLÓGICO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JE SUS MARÍA VALLE
De acuerdo con la explicación y el tema visto en clase analizar un objeto tecnológico con las diferentes fases de forma completa y dibujarlo en hojas de bloc, pegarlo en el cuaderno.
ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE UN OBJETO.
Realiza la siguiente actividad en tu cuaderno.
INTRODUCCIÓN
1. Nombre del objeto.
2. ¿Tiene otros nombres?
3. ¿Es conocido por su nombre o por su marca?
4. ¿Cuál es la función del objeto?
5. ¿Qué utilidad tiene? ¿Puede utilizarse para otras funciones distintas de la principal?
1. ANÁLISIS ANATÓMICO?
1.1. Describe el aspecto, la forma y las dimensiones.
1.2. Dibuja el objeto a mano alzada en tres dimensiones.
1.3. Dibuja la planta, el alzado y el perfil del objeto.
1.4. Desmonta el objeto y dibuja, nombrándolas, las partes más importantes.
1.5. Está adaptado al manejo de las personas, es decir ¿es ergonómico?
2. ANÁLISIS FUNCIONAL.
2.1. ¿Cómo funciona el objeto?
2.2. ¿Cuál es la función de las partes más importantes?
2.4. ¿Qué tipo de energía utiliza para su funcionamiento?
3. ANÁLISIS TÉCNICO.
3.1. ¿Qué tecnologías se utilizaron en su fabricación?
3.2. ¿Con qué materiales está construido? ¿Por qué crees que se usaron estos materiales y no otros?
3.3. ¿Qué impacto ambiental tiene su desecho? ¿Tiene posibilidades de reciclaje o re-utilización?
4. ANÁLISIS ECONÓMICO.
4.1. ¿Cuál es el precio del objeto?
4.2. ¿Es adecuado el precio comparado con otros de similares características?
5. ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.
5.1. ¿Cuáles son las razones de su existencia?
5.2. ¿Qué necesidades satisface?
5.3. ¿Es aceptado por el público?
5.4. ¿Se hace o se ha hecho publicidad del objeto?
6. ANÁLISIS HISTÓRICO
6.1. ¿Ha habido antes otros objetos que cumplieran la misma función?
6.2. ¿En qué época se fabricó por primera vez?
6.3. ¿Crees que este objeto seguirá evolucionando? ¿Cómo será dicha evolución?
7. ANÁLISIS ESTÉTICO
7.1. ¿Qué apariencia tiene? Respecto del tamaño, si es de dimensiones proporcionadas, color, textura, etc


SOLUCIÓN
1. 1 El celular
2. 2 Teléfono
3. 3 Por su nombre
4. 4 La comunicación de voz. Como los teléfonos fijos tradicionales, los teléfonos móviles permiten a un usuario llamar a otro y hablar a distancia. Las funciones relacionadas con la comunicación de voz incluyen remarcado automático, llamar al último número, identificador de llamadas, registro de llamadas entrantes y salientes, altavoz o capacidades de manos libres y marcado rápido.
5. 5 UTILIDAD:
Los utilizamos para comunicarnos
Los utilizamos para distraernos…
Los utilizamos para divertirnos
.Si se puede utilizar para otra función distinta a la principal
1- ANÁLISIS ANATÓMICO
1.2- ASPECTO: Es cuadrado
FORMA: hay de muchas clases
1.1

1.2 

1.3
1.4

1.5. No el celular nos ergonómico por porque no es 100% cómodo para todos lo usuarios.
2. ANÁLISIS FUNCIONAL
2.1. El teléfono celular funciona por medio de la unión de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio llamadas torres y un conjunto de centrales telefónicas.
2.2. TECLADO DE MEMBRANA:
Los teclados de membrana sufren bastante con el uso; por ello, los ordenadores actuales ya no los incorporan. Fueron muy usados en el pasado. Su tecnología se basa en membranas delgadas que conducen la señal al presionar una tecla
2.3. Es un simple procedimiento, que generalmente se convierte en la primer experiencia en reparación de teléfonos celulares, ya que muchas fallas son simplemente problemas de falso contacto provenientes de golpes, torsión o bien de ingresos de líquidos o polvo dentro equipo.
2.4. Energía eléctrica
3. ANÁLISIS TÉCNICO
3.1. Baterías y fuentes de energía, et.
3.2. Plástico
La mayoría de los teléfonos celulares cuentan con una carcasa (la zona durable que compone la mayoría del exterior del teléfono, que rodea la pantalla y los botones y crea una capa protectora) hecha de materiales plásticos.
CRISTAL LÍQUIDO
Las pantallas de cristal líquido, conocidas como, son pantallas planas que consumen menos energía.
3.3. El desecho de este aparato puede causar graves problemas ya q si se deja por ahí tirado en una manga su batería podría explotar y esto causaría un incendio. El celular no tiene posibilidades de reciclarse ni de reutilizarse.
4. ANÁLISIS ECONÓMICO
4.1. El teléfono celular tiene muchos precios ya que hay grandes chicos y medianos.
4.2. Si
5. ANALISIS SOCIOLOGICO
5.1. Pues el que sirve para comunicación a larga distancia y también para el entretenimiento del ser humano.
5.2. El investigar una tarea, consulta u otra cosas que queremos buscar en Internet, también el entretenimiento.
5.3. El celular si es aceptado por el público.
5.4. Si en propagandas, revistas, etc.
6. ANÁLISIS HISTÓRICO
6.1. No
6.2. En 1973, Martín Coper inventó el primer celular. Como al principio eran tan grandes y caros, solo eran utilizados por los militares y algunas empresas. Para el 1983 eran más pequeños y económicos y podían ser utilizados por el público en general.
6.3. Si yo creo q este aparato con el pasar de los años ira evolucionando mas y mas. Pues ya que crearan modelos nuevos, mas grandes, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario